
El Congreso se enmarca en la necesidad de potenciar el diálogo intercultural entre los pueblos indígenas y la sociedad chilena, el Estado y sus instituciones públicas, asumiendo el uso de las lenguas como instrumentos de conocimiento, valoración y respeto a los pueblos indígenas, y considerando las resoluciones acordadas en el Primer Congreso realizado en julio del año 2010, en el que se estableció una agenda para la protección de los derechos lingüísticos y el desarrollo de las lenguas.
El slogan del congreso es Háblame en lengua indígena porque yo también soy indígena, y busca reactivar a los hablantes nativos, ancianas y ancianos de las comunidades y de zonas urbanas quienes por efecto de la discriminación han dejado de hablar y enseñar sus lenguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario